Porco Rosso

Porco Rosso

miércoles, 4 de octubre de 2017

LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO de John McTiernan - 1990 - ("The Hunt for Red October")


Un submarino nuclear de la Unión Soviética se interna en aguas de los Estados Unidos y la CIA no logra descifrar sus intenciones. Por ello, sus jefes encargan al analista Jack Ryan que trate de contactar con ellos o averiguar lo que pretenden. Jack descubre pronto que el submarino sigue una trayectoria extraña y que actúa de una forma confusa...


Jack Ryan es uno de los personajes más famosos de la literatura de política-ficción, creado por el escritor estadounidense Tom Clancy en 1984. Es un analista de la CIA que deshace entuertos diplomáticos y terroristas y que ocasionalmente participa en misiones peligrosas. Hasta el pasado 2016, año en el que se publicó la última de ellas, han salido a la venta veinte novelas sobre este personaje, que ha tenido en el cine una trilogía protagonizada en los años noventa primero por Alec Baldwin y luego por Harrison Ford y, posteriormente, dos reinicios fallidos de su saga, en 2002 con Ben Affleck como Ryan y en 2014 con Chris Pine en dicho papel. En 1990, un John McTiernan en su mejor época (venía de dirigir las primeras partes de "Depredador" y "La jungla de cristal") se encargaba de adaptar su primera novela al cine, "La caza del Octubre Rojo", que tuvo críticas muy negativas pero un gran éxito comercial. Creo que, sin ser de las mejores obras de este director, es una cinta de espionaje con toques de acción bastante bien hecha, especialmente porque mantiene el ritmo bastante bien tratándose de un filme de submarinos, donde la acción no tiene el dinamismo de filmes, por ejemplo, de acción bélica en la tierra o en el aire. Los efectos especiales son buenos, las mencionadas escenas de acción están muy bien hechas (aunque algún que otro combate submarino es algo confuso) y la batalla final es solvente. El contexto político está bien retratado, y esquiva bastante bien los maniqueismos propios de las películas de la Guerra Fría o de los años inmediatamente posteriores a la caída del Muro de Berlín, con esos rusos malvados y brutales sin escalas de grises. En este sentido, el personaje de Sean Connery, que realiza uno de los mejores papeles de su carrera (y que ha sido algo olvidado), es un gran carácter alejado de construcciones totalmente en blanco o en negro y el más interesante de todo el filme. Alec Baldwin está bien como Jack Ryan, aunque creo que el mejor de todos sería el posterior Harrison Ford, que le sustituiría en la siguiente cinta de la saga, "Juego de Patriotas". Los secundarios, entre los que están Sam Neill o Tim Curry o un carismático James Earl Jones, lo hacen también muy bien. "La caza del Octubre Rojo" es una película de un contexto muy determinado que, sin embargo, no ha envejecido mal y que es muy digna. Mañana, seguimos con esta trilogía famosa del thriller de los noventa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario