Porco Rosso

Porco Rosso

jueves, 5 de octubre de 2017

JUEGO DE PATRIOTAS de Phillip Noyce - 1992 - ("Patriot Games")


Jack Ryan, estresado, ha abandonado la CIA y se dedica ahora a dar conferencias sobre política en diversos países. Cuando realiza un viaje a Londres con su familia para dar una de sus charlas, es testigo, en plena calle, de un atentado del IRA... Y ayuda a detenerlo con éxito. Sin embargo, uno de los terroristas atacantes muere, y su hermano, Sean Miller, le promete a Ryan que dedicará toda su vida a vengarse de él. Una pesadilla comienza para el ex analista.


El australiano Phillip Noyce es un artesano del cine que ha tocado toda clase de géneros. Es autor de bastantes éxitos de taquilla y alterna constantemente la calidad artística con la mediocridad o los filmes malos. Su filmografía, muy variada, se compone los dramas "Newsfront" y "Heatwave", el thriller "Calma total", el filme de artes marciales "Furia ciega", los thrillers de Jack Ryan "Juego de patriotas" y "Peligro inminente"; el drama "Acosada", el filme negro "El Santo", el thriller "El coleccionista de huesos", los dramas "Generación robada", "El americano impasible" y "Atrapa el fuego", el filme de acción "Salt" y el de ciencia ficción "The Giver".


"Juego de patriotas", la continuación de "La caza del Octubre Rojo", es la mejor película desde mi punto de vista de toda la serie de Jack Ryan, personaje que al estar en el momento del rodaje Alec Baldwin ocupado con su versión de "Un tranvía llamado deseo" en Broadway pasó a estar interpretado por Harrison Ford, que creo que es el actor que mejor se ha plegado al famoso analista de la CIA y que le ha dado vida con más carisma, en un papel contenido y digno y con mucha garra. Pasamos ahora, en esta adaptación de la segunda y homónima novela de la saga, del conflicto eterno de aquel tiempo entre norteamericanos y rusos a otro de los más importantes y crudos de los años ochenta y noventa: el de Irlanda del Norte. Jack Ryan se ve metido por una mala casualidad en un lío terrible con un terrorista irlandés que quiere vengarse de él. Este terrorista es un Sean Bean como siempre fantástico, que da vida a un villano brutal que tiene su parte comprensible pero que desemboca en una pura máquina de venganza. Al filme es cierto, desconozco si también al libro en el que se basa, que le falta tal vez un poco más de profundización política en un conflicto que era muy, pero que muy peliagudo y lleno de escalas de grises, especialmente porque su trama, inicialmente sobre la mencionada política, acaba tomando tintes de la también mencionada venganza y el sustrato original se pierde mucho. Sin embargo, creo igualmente que este hecho no ilustra mal cómo un fanático de una ideología o un nacionalismo puede terminar usando este fanatismo para ejecutar su propia justicia de la forma que estime necesaria. Se aprecia también un nuevo y limpio alejamiento del maniqueísmo que ya estaba presente en "La caza del Octubre Rojo". Son notables finalmente las escenas de acción y Phillip Noyce es capaz de articular un buen thriller perfectamente, sin perder ni el ritmo ni el interés y acabarlo con un buen clímax. "Juego de Patriotas" es, como he dicho, la mejor película sobre el mítico personaje de Tom Clancy que se ha hecho hasta la fecha, e incluyendo los dos remakes. Harrison Ford repetiría como Ryan en la siguiente y última entrega de la trilogía, "Peligro Inminente", que llegaría dos años después de ésta. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario