viernes, 28 de agosto de 2015
(500) DÍAS JUNTOS de Marc Webb - 2009 - ("(500) Days of Summer")
Tom es un joven que trabaja como escritor de tarjetas de felicitaciones que sueña con la llegada de un amor transformador y redentor que cambiará para siempre su vida. Sin embargo, en el mundo moderno, en el que las relaciones duran cada vez menos, no tiene suerte. Un día, conoce a Summer, la nueva secretaria de su jefe. Ella no cree en el amor como Tom y no busca tampoco tener una relación especialmente duradera. Y, sin embargo, entre ellos surge algo especial... Algo que les llena la vida de descubrimientos y problemas.
Marc Webb, antes de embarcarse en el reinicio de las aventuras de Spiderman que siguió a la trilogía del Hombre Araña de Sam Raimi (y que ya ha sido anulado, tras sólo dos películas -estrenada la última el año pasado-, en pos de OTRO reinicio más -horrible esta cultura del reinicio constante-), rodó una comedia romántica encantadora llamada "(500) Días juntos" (de nombre real y más apropiado "(500) Días de verano" -y sí, otra traducción horrible para el mercado español que va para la saca...-). Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel protagonizan de forma maravillosa esta película tan fresca y tan llena de ritmo como tan lírica y delicada. Marc Webb dirige con tino, con elegancia, acompañado de una banda sonora fantástica y con una estética vistosa pero nada efectista, una tragicomedia sobre los sueños de amor en el mundo moderno, en nuestros días, y sobre cómo las reglas han cambiado radicalmente con respecto a lo que vivieron otras generaciones. Los protagonistas de la película están en una brecha: como tantos de mi generación y de otras inmediatamente anteriores y posteriores, crecieron con una idea del amor y de la pareja que, para cuando pasaron la adolescencia, ya no era efectiva y ya no se daba en todas las circunstancias.
Es éste el precio de la libertad: hoy en día, no hay por qué aguantar una relación para toda la vida, como por ejemplo sí tuvieron que hacer (a veces con buenos resultados, a veces con resultados pésimos) generaciones anteriores (la de mis padres, sin ir más lejos). Hoy se puede ir de flor en flor y hay de hecho personas que, simplemente, elijen estar solteros de forma permanente como modo de vida. Tenemos más opciones que nunca, y más libertad sexual y emocional que nunca. Por ello, esculpir el amor idealizado que muchos tenemos en mente y que no se nos derrumbe es tan difícil. De todo esto va esencialmente, pienso, "(500) Días juntos".
El amor y el desamor, el compromiso y la independencia, la libertad y la inevitable esclavitud que supone a veces el tener pareja, el paso del tiempo, las frustraciones de la juventud, el egoísmo y el altruísmo que se dan la mano y se intercambian en toda relación, los conflictos de intereses inevitables, la llegada a la madurez y el descubrimiento de que viejos modelos sociales ya no sirven (si es que alguna vez sirvieron, ya que fueron impuestos en el imaginario colectivo y poco cuestionados hasta las últimas décadas) es todo lo que trata, con lucidez y sin lecciones morales y además por medio de unos diálogos fantásticos, Marc Webb. Y ya lo he dicho, pero dos los protagonistas del filme están geniales. Sin ellos, y sin la magnífica química que despliegan, la película no habría sido tan buena. Esto es una comedia romántica en condiciones. Extremadamente recomendable es "(500) Días juntos".
La considero una de las mejores comedias románticas de los últimos años, si no la mejor. Buen guión, actores con química y mucha originalidad y honestidad, así sí se hace una peli de este género. Joseph Gordon-Levitt está fantástico (y en pleno camino de ascenso para ser el mejor actor de su generación). Es muy fácil enamorarse de Zooey Deschanel. Y Marc Webb debería seguir su carrera con este tipo de películas y dejarse de blockbusters, más de uno se o agradeceríamos.
ResponderEliminarSaludos.